Proporción Aurea
MATERIAL:
* Estileno
* UHU
* UHU
El papel estileno lo cortamos en proporcion del aurea, primero traze el aurea en el papel, lo corte en cuadros y luego medí cada cuadrito y dividi el papel en las medidas de los cuadros y hice lo mismo con los rectángulos sin perder sus proporciones.
Sencillez:
Usamos 10 cuadrados y 10 rectángulos de diferentes tamaños cada uno. Teníamos que hacer una figura que no tuviera un alto grado de complejidad, sino que fuera sencillo.
Esta figura no me costo hacerla, no pensé en un formato antes de empezar, solo fuí pegando los cuadros y rectángulos de estireno como se me iba ocurriendo pero midiendo para dejar el aurea.
Complejidad:
Usamos 2 cuadros y 2 rectángulos de cada tamaño, era un total de 40 figuras y debía ser compuesto, que tuviera diferencia entre el sencillo porque este debía ser más complejo.
Me gustó mucho como quedo al final porque parecía una construcción, ya tenía forma de algo habitable.
Ejes:
2 cuadros y 2 rectángulos de cada tamaño.
En los ejes quise hacer una casa porque esta compuesta de ejes y tiene un acceso. Para mí esta figura si tiene forma de una casa, ahi esta la puerta, la cual es un acceso y al mismo tiempo esta compuesta de ejes.
En los ejes quise hacer una casa porque esta compuesta de ejes y tiene un acceso. Para mí esta figura si tiene forma de una casa, ahi esta la puerta, la cual es un acceso y al mismo tiempo esta compuesta de ejes.
Circulaciación:
3 cuadros y 3 rectángulos de cada tamaño.
Esta figura fué la que menos me gusto porque siento que todas las piezas estan muy dispersas pero si cumple con la circulación. Me imagine un sistema en el que el aire pueda fluir bien entre los espacios y hize una figura como tipo laberinto porque así puede pasar bien y también cumple con la horizontalidad.
Intersección:
2cuadros y 2 rectángulos de cada tamaño.
En esta figura todas las piezas tienen intersecciones, todas y cada una se cruzan. A primera vista te das cuenta que es intersección por la forma en que estan acomodadas todas las piezas.
AUTOCRITICA:
Este ejercicio fué el que mas me gusto de todos los que hicimos en todo el semestre porque estireno es muy fácil de cortar y pega con mucha rapidez y facilidad. Es un material muy manejable y limpio, no se ensucia tan fácil como el bateria o cualquier otro. Yo creo que debímos empezar a usar este material desde el principio porque tus trabajos quedan con mejor calidad y más presentables.
El que más me gustó como quedó al final fue el de complejidad, siento que me quedó muy bien diseñado y se ve que le puse muchas ganas al hacerlo.
Ejercicio #11 // 4 de Diciembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario